Nacional

Lluvias por huracán Delta en Caribe mexicano son menores a las de otros ciclones

07 de Octubre de 2020 17:01 /

Aunque fue considerado un “peligroso huracán” antes de tocar tierra en el Caribe mexicano, ‘Delta‘ -ahora de categoría 2-, ha ocasionado menos lluvias que otros ciclones, incluso de menor intensidad.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el meteorólogo Alberto Hernández Unzón detalló que el centro de giro ciclónico del huracán Delta se encuentra en el Golfo de México, a 43 km al noreste de Dzilam de Bravo, municipio de Yucatán.

En su desplazamiento, que es hacia el noroeste a 28 km/h, ‘Delta‘ provoca nublados densos que cubren la mayor parte de la Península de Yucatán.

Sus vientos máximos son de 155 km/h, aunque se prevé que se fortalezca una vez que cruce el Golfo de México.

Desde su centro, el huracán se extiende 45 km, con lo que alcanza la parte norte del Río Lagartos, con vientos que van desde Cancún, Quintana Roo, hasta Mérida, Yucatán.

El jefe de Meteorología de Grupo Fórmula señaló que el huracán Delta es el octavo ciclón de la temporada que afecta a México.

Derivado de su paso por el Caribe mexicano, aún se esperan intervalos de chubascos de fuertes a muy fuertes en Yucatán, durante las próximas próximas 24 horas. También lloviznas intermitentes en Tabasco, Chiapas, Quintana Roo y Campeche.

En cuestión de lluvias, dijo el ingeniero Hernández Unzón, ‘Delta’ ha ocasionado menos que otros ciclones como Hanna, Cristóbal, Gamma, Hernán, Amanda y Genevieve.

Tras el paso de ‘Delta’, México vivirá “días de calma”, gracias a una entrada de viento seco y estable, que disminuirá las precipitaciones.

Vamos a tener unos días de calma, de aquí a que se formen los siguientes fenómenos meteorológicos; esto ya es una muy buena noticia”, aseguró el meteorólogo Alberto Hernández Unzón.

Con información de López-Dóriga Digital

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez